Tu Navegador esta desactualizado, para que el sitio
funcione correctamente porfavor:

Actualiza tu navegador

×

News

¿POR QUÉ ES NECESARIO AMPLIAR EL PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO?

07/Abril/2025
Consulta Jurídica Integral SCP - Noticias

La ampliación y modernización del Puerto de Altura de Yucatán se ha convertido en un tema estratégico e impostergable ante el acelerado desarrollo del transporte marítimo global, especialmente por el aumento significativo en el tamaño y capacidad de los buques mercantes modernos. Actualmente, alrededor del 93% del comercio mundial que no es a granel se transporta en contenedores, tendencia que ha generado desafíos importantes en las infraestructuras portuarias a nivel internacional.

El puerto yucateco enfrenta problemas críticos derivados de la insuficiencia en la profundidad de su canal de navegación y la limitada extensión de su plataforma operativa, situación que restringe significativamente su capacidad para recibir embarcaciones de última generación conocidas como post-panamax y neo-panamax. Estos buques requieren profundidades mínimas superiores a los 16 metros, lo que implica la urgente necesidad de llevar a cabo operaciones de dragado intensivo y expandir la infraestructura existente para mantener su competitividad.

Ante este panorama, la modernización del Puerto de Altura de Yucatán exige acciones contundentes: primero, un dragado profundo que permita alcanzar calados superiores a los 17 metros para satisfacer las especificaciones técnicas que demandan las nuevas generaciones de barcos. En segundo lugar, se requiere ampliar la plataforma portuaria, mejorando significativamente las áreas operativas y logísticas para el manejo eficiente de grandes volúmenes de contenedores y carga general.

La ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, ha iniciado formalmente el pasado mes de marzo, marcando un hito en el desarrollo económico y logístico de la región. Esta transformación no solo fortalecerá al puerto en términos operativos, sino que impulsará su competitividad frente a otros puertos estratégicos del Golfo de México, como Veracruz y Altamira, que ya avanzan en procesos significativos de ampliación y modernización. 


La expansión del Puerto de Altura de Yucatán permitirá consolidar su posición geográfica privilegiada, optimizando la logística regional e impulsando el crecimiento económico del sureste mexicano, al convertirse en una plataforma moderna capaz de responder efectivamente a las crecientes exigencias del comercio marítimo mundial.

Invertir dentro del área de influencia logística del puerto de altura de Progreso, traerá enormes beneficios a quienes sepan reconocer las oportunidades que se presentan en este momento con Interport.